Curso Online de Climaterio 2023

La Medicina del Climaterio en la Práctica Diaria

Frecuencia Semanal
Inicia: 8 de Mayo

Flyer Online Interno

Directoras: Dra Sandra Shayo - Dra. Valeria Freijedo.
Coordinadoras Docentes: Dra. Bárbara Seybold - Dra. Analía Pesado - Prof. Dra. Nelly E. Capua - Dra. María Eugenia Sruoga - Dra. María de los Ángeles Goberna - Dra. Diana Gayoso
Secretarias Docentes: Dra Mariela Ladino- Dra Cecilia López Screnci

Auspiciado por

Logo IMS

Fecha de Inicio: 8 de Mayo de 2023

Duración: 5 meses (del 8/5 al 27/9/23) con evaluación final

El Curso Online de Climaterio teórico-práctico le permitirá responder a las necesidades de su práctica asistencial diaria en la correcta selección de las medidas generales y tratamientos específicos de los síntomas o patalogías asociados a la menopausia. Cada clase brinda casos clínicos para entender el manejo práctico de la mujer climatérica. Se le entregará además material bibliográfico de consulta actualizado

Contamos con el foro tutorial online de consultas permanentes de manera de transformar el curso virtual en un espacio de intercambio profesional entre colegas alumnos y docentes.

Dirigido a: Médicos Ginecólogos, Obstetras, Endocrinólogos, Cardiólogos, Clínicos, Generalistas y de Familia en etapa de formación, y a todos aquellos que no realizan la especialidad pero están interesados en actualizar el manejo práctico asistencial de la mujer en el Climaterio.

Objetivo: capacitar profesionales de la salud con conocimientos necesarios para el manejo integral de la salud de las mujeres en esta etapa de la vida, con un enfoque eminentemente práctico.

MODALIDAD

El Curso se desarrolla Online. Acceso a la plataforma virtual con clave para visualizar: Clases audiovisuales, Material Bibliográfico, Foros de Discusión y Trabajo de Casos Clínicos, Tutorial de Consultas. Examen Final para obtener la certificación. El Curso se desarrollará en 5 meses, con una temática semanal.

Los profesionales inscriptos podrán ingresar a la plataforma virtual donde accederán cada semana a un tema, siendo en total 17 temas. La fecha de inicio es el 8 de mayo, y finaliza el 27 de septiembre, después de haber rendido el Examen Final.

Cada tema consta de una clase con audio y apoyo visual en power-point, resolución de un caso clínico, Foros de Discusión de Casos Clínicos y material bibliográfico. Para poder avanzar en la lectura del tema siguiente, deberá haber contestado el caso clínico.

Con la finalidad de lograr una comunicación fluída con los alumnos se realizarán Foros de Consulta permanente con los tutores (Autoridades del Curso).

También se presentarán Foros de Trabajo con resolución de casos clínicos, brindándole un enfoque práctico al mismo, que serán de carácter obligatorio.

El curso consta, además, de una Evaluación Final (con posibilidad de rendir un examen recuperatorio), que se realizará Online entre el 11 y el 24 de Setiembre. Para poder acceder a la misma, se deberá responder la encuesta y haber participado en la resolución de los casos clínicos de todas las unidades. Se entregará desde la plataforma el certificado al que apruebe el 70% del examen. Quienes no aprueben la evaluación final, podrán rendir el Recuperatorio los días 25, 26 y 27 de Setiembre.

El Curso aprobado acredita 150 horas cátedra y otorga puntaje para Certificación como Especialista/ Consultor en Climaterio de AAPEC.

Inicio del Curso: 8 de Mayo 2023 (Con posterioridad a esta fecha, los inscriptos podrán acceder a las unidades anteriormente publicadas)

Programa

8/5/23 Transición a la menopausia: cambios hormonales y clínicos.
Dra. Pesado Analía

15/5/23 Riesgo cardiovascular en la menopausia. ¿Es posible la prevención cardiovascular con Terapia Hormonal de la Menopausia (THM)?
Dra. Simonet Carolina

22/5/23 Obesidad y menopausia ¿Se potencia el riesgo CV y trombótico?
Dra. Caro Rita

29/5/23 THM en la práctica diaria ¿A quién, cuándo y cómo?
Prof. Dr. Carpintero Pablo

5/6/23 Tratamiento con andrógenos, ¿Cuándo lo indicamos?
Dra. Shayo Sandra

12/6/23 Síndrome vasomotor: opciones terapéuticas no hormonales.
Dra. Rey Claudia

19/6/23 Opciones anticonceptivas en la transición a la menopausia.
Dra. Lía Arribas

26/6/23 THM y riesgo oncológico.
Dra. Sandor Cristina

3/7/23 Obesidad y cáncer: una asociación que preocupa.
Dra. Rey Claudia

10/7/23 Obesidad y riesgo de cáncer de mama y de endometrio.
Prof. Dr. Carpintero Pablo

17/7/23 Manejo de la osteopenia y osteoporosis posmenopáusica: ¿A quién tratar?
Dra. Rey Paula

24/7/23 Infecciones de transmisión sexual e infecciones prevalentes durante el climaterio.
Prof. Dr. Juan Mormandi

31/7/23 Síndrome génitourinario de la menopausia.
Dra. Goberna María de los Ángeles

7/8/23 Uroginecologia: manejo médico de la incontinencia urinaria en el climaterio.
Dr. Lidjett Nicolás

14/8/23 Manejo del sangrado uterino anómalo en la transición a la menopausia y bajo THM.
Dra. Caro Rita

21/8/23 Hormonas bioidénticas: Update. ¿Qué dice la medicina basada en la evidencia?
Dra. Rey Claudia

28/8/23 Sexualidad satisfactoria en el climaterio.
Prof. Dr Litterio Gustavo

Del 4/9/23 al 10/9/23. Repaso

Del 11/9/23 al 24/9/23. Evaluación final

25, 26 y 27 de setiembre 2023. Examen Recuperatorio

Aranceles

  • No miembros de AAPEC: 1 pago de $ 50.000 por transferencia o $ 55.000 en 1 o 3 cuotas fijas con tarjeta de crédito
  • Miembros AAPEC (con cuota al día): 1 pago de $ 40.000 por transferencia o $ 45.000 en 1 o 3 cuotas fijas con tarjeta de crédito
  • Residentes: $ 30.000 en 1 o 3 cuotas fijas por transferencia o tarjeta de crédito
  • Extranjeros U$ 350

Instrucciones para la Inscripción

1. Inscríbase completando el Formulario: Click aquí

2. Abone el arancel Correspondiente debajo

1 Cuota

No Socios
$ 55.000.-

Socios AAPEC
con Cuota 2022 al día
$ 45.000.-

Extranjeros
$ USD 350.-

3 Cuotas

No Socios
$ 55.000.-

Socios AAPEC
con Cuota 2022 al día
$ 45.000.-

Residentes
$ 30.000.-

Pagar Pagar Pagar


Métodos de Pago

  1. Tarjeta de Crédito (VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS): Presencial, en la Sede de AAPEC; 
  2. Con Tarjeta de Débito (VISA ELECTRÓN, MAESTRO), a pagar en la Sede.
  3. ONLINE, a través de la Web de AAPEC (www.aapec.org) con varias OPCIONES y FACILIDADES de PAGO, con las diferentes Tarjetas de Crédito y Planes de Cuotas.
  4. Por Transferencia Bancaria. Comunicarse con la Secretaria al 4371-3169, 153-046-4095, de 9.30 a 18 Hs.

Datos del a Cuenta de AAPEC

CUIT 30659366947
CBU 0720767120000000033440
Banco Santander Río
Cuenta Corriente en Pesos 767-000334/4
POR FAVOR NO OLVIDE ENVIARNOS EL COMPROBANTE DE TRANSFERENCIA INDICANDO SU NOMBRE PARA LA CORRECTA IMPUTACIÓN DEL PAGO

Los socios que deseen abonar su/s cuota/s anuales adeudadas, pueden hacerlo de forma online accediendo aquí

Los Interesados en ser Miembros de AAPEC, pueden asociarse ingresando aquí, completando el formulario Online y enviándolo según las instrucciones, y abonando online su Cuota Societaria del año 2020, accediendo aquí.

Informes e Inscripción:

Secretaría de AAPEC
Paraná 580, 1º Piso, 1º Cuerpo, Depto "C".
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel.: (+54 11) 4371-3169
Mails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicidad 1
Publicidad 2
Publicidad 2