FotosUrogineco

Después de los 40 años, ¿puedo tener HPV?

Habrás escuchado hablar de un virus conocido como HPV (virus del papiloma humano), que posiblemente haya padecido alguien que vos conozcas, ¿no?

Este virus afecta a un gran porcentaje de la población, principalmente a mujeres jóvenes, cuando inician su actividad sexual o en etapas tempranas de su vida, pero puede contraerse a cualquier edad, por ejemplo, en el periodo del climaterio, situación que puede verse favorecida por la adquisición de nuevas parejas a una edad más madura o por la reactivación de infecciones previamente no detectadas adquiridas a una edad más temprana causada por una pérdida gradual de la inmunidad ocasionada probablemente por influencias hormonales .

Se estima que cerca del 80 % de las personas, varones y mujeres, estarán en contacto alguna vez con algún tipo de HPV, ya que es muy común y de fácil transmisión.

Este virus se transmite por contacto genital, más a menudo por relaciones sexuales vaginales y anales, pero también se puede transmitir durante las relaciones sexuales orales y el contacto entre los genitales. El HPV se puede transmitir entre parejas heterosexuales y homosexuales, aún cuando la persona infectada no tenga signos.

Continuar leyendo

Cirugía Estética, Reconstructiva y Rediseño Vulvovaginal

Rejuvenecimiento 2Esta práctica se define como una serie de procedimientos quirúrgicos para resolver problemas funcionales o estéticos de la región genital femenina.

El objetivo principal es reparar los daños vaginales como consecuencia de partos, cicatrices de episiotomías, deformaciones, asimetrías, envejecimiento y patologías que puedan lesionar o alterar la anatomía vaginal y/o vulvar.

Dada la amplia difusión del tema a nivel mundial, numerosos autores titulan éstos procedimientos de distinta manera, a saber: cirugía intima femenina, cirugía estética vulvovaginal, cirugía plástica reparadora vulvovaginal, ginecología estética, refreshing vulvovaginal, rediseño vulvo vaginal, cirugía cosmética vulvovaginal, lifting vaginal, estética intima femenina, etc.

Continuar leyendo

La medicina ayurveda ayuda con las molestias del climaterio. Mitos y verdades

Medicina Ayurveda: ¿una nueva medicina?

La Medicina Ayurveda (del sanscrito; “Ayur”: vida, “Veda”: conocimiento) o ciencia de la vida tiene su origen en la India hace más de 5000 años. Por su concepción y metodología, sus conceptos son universales y se pueden integrar con la Medicina

ayurveda1Occidental Moderna, pues complementa muchos de sus valiosos aportes. Sus postulados y conocimientos milenarios son de aplicación actual y ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los sistemas médicos naturales más completos.

Según el Ayurveda los seres humanos se componen de tres tipologías psico-fisiológicas fundamentales, conocidas como biotipos o “doshas”. Estos tres biotipos se denominan: Vata, Pitta y Kapha.

Continuar leyendo

Ya tengo 40… ¿Cómo debo controlarme ahora?

Una vez que hemos cumplido 40 años, nos acercamos a un período que se denomina Climaterio. Este constituye una etapa de la vida de la mujer de límites imprecisos, situada entre los 45 y 64 años de edad. Constituye una época de la vida de la mujer en la que se producen importantes cambios, tanto desde el punto de vista físico como psicológico y social; si a ello unimos la alta esperanza de vida a la que puede aspirar la mujer occidental nos damos cuenta de la importancia que la educación sanitaria y la promoción de la salud pueden tener en estos momentos. Por lo tanto, a los 40, debemos comenzar con algunos controles necesarios para encarar con buena salud esta nueva etapa en un futuro cercano.

Entonces, ¿cuáles son los órganos que debemos controlar y cómo?

Continuar leyendo

La Andropausia: ¿Mito o realidad?

La andropausia o menopausia masculina es una realidad médica, psicológica y emocional que afecta a millones de hombres y a sus respectivas parejas. Implica cambios químicos y fisiológicos que influyen en el hombre en diversos sentidos, desde su visión de la vida hasta su capacidad para conseguir y mantener una erección. El rol del andrólogo. Sus posibles tratamientos.

Continuar leyendo

Sección "Comunidad"

  • En la Sección Comunidad podrá encontrar información relacionada con la Salud de la Mujer después de los 40 años.
  • Esta información no es un consejo o una prescripción médica, y de ninguna manera intenta sustituir la evaluación de salud provista por su médico personal.
  • Esta información tiene el objetivo de brindar conocimientos generales a las mujeres que atraviesan o no por la etapa del climaterio y la menopausia.
Publicidad 1
Publicidad 2