Habrás escuchado hablar de un virus conocido como HPV (virus del papiloma humano), que posiblemente haya padecido alguien que vos conozcas, ¿no?
Este virus afecta a un gran porcentaje de la población, principalmente a mujeres jóvenes, cuando inician su actividad sexual o en etapas tempranas de su vida, pero puede contraerse a cualquier edad, por ejemplo, en el periodo del climaterio, situación que puede verse favorecida por la adquisición de nuevas parejas a una edad más madura o por la reactivación de infecciones previamente no detectadas adquiridas a una edad más temprana causada por una pérdida gradual de la inmunidad ocasionada probablemente por influencias hormonales .
Se estima que cerca del 80 % de las personas, varones y mujeres, estarán en contacto alguna vez con algún tipo de HPV, ya que es muy común y de fácil transmisión.
Este virus se transmite por contacto genital, más a menudo por relaciones sexuales vaginales y anales, pero también se puede transmitir durante las relaciones sexuales orales y el contacto entre los genitales. El HPV se puede transmitir entre parejas heterosexuales y homosexuales, aún cuando la persona infectada no tenga signos.