FotosUrogineco

Comisión Directiva 2021-2022

Carpintero

Dra. Rita Caro
Presidente de AAPEC

Carpintero

Prof. Dr. Pablo Carpintero.
Vicepresidente de AAPEC

Simonet

Dra. Carolina Simonet
Secretaria General

Shayo

Dra. Sandra Shayo
Secretaria Adjunta

Freijedo

Dra. Valeria Freijedo
Tesorera

Litterio

Prof. Dr. Gustavo Litterio
Tesorero Adjunto

Mormandi

Prof. Dr. Juan
Mormandi
Vocal Titular

Toha

Dra. Graciela López
Degani
Vocal Titular

Lasaga

Dra. Mercedes
Lasaga
Vocal Titular

Rodriguez

Dra. Analía
Pesado
Vocal Titular

Carpintero OK

Dra. Diana Gayozo
Vocal Suplente

Zuker

Dra. Bárbara Seybold
Vocal Suplente

Comisión Fiscalizadora

shayo

Isabel Cristina Sandor
Titular

Litterio

Dra. Susana Darino
Titular

Caro OK

Dra. Olga Merega
Titular

Sandor OK

Dra. Mónica Gelsi
Suplente

Darino

Dra. Silvia Schmidt
Suplente

Caro OK

Dr. Hugo Sat
Suplente

Directores Escuela Argentina de Climaterio

Rey OK

Dra. Claudia Rey

Caro OK

Prof. Dr. Juan Mormandi

Delegada Internacional y ante CAMS:

CAmpostrini

Dra. Claudia Rey


Presidente
Dra. Rita Caro

Vicepresidente
Prof. Dr. Pablo Carpintero

Secretaria General
Dra. Carolina Simonet

Secretaria Adjunta
Dra. Sandra Shayo.

Tesorera
Dra. Valeria Freijedo

Tesorera Adjunta
Prof. Dr. Gustavo Litterio

Vocales Titulares
Prof. Dr. Juan Osvaldo Mormandi.
Dra. Graciela López.
Dra. Mercedes Lasaga
Dra. Analía Pesado

Vocales Suplentes
Dra.Diana Gayozo.
Dra. Bárbara Seybold.

Comisión Fiscalizadora
Titular
Dra. Isabel Cristina Sandor.
Dra. Susana Darino.
Dra. Olga Marega.

Suplentes
Dra. Monica Gelsi.
Dra. Silvia Schmidt
Dr. Hugo Sat

Directores Escuela Argentina de Climaterio
Prof. Juan Osvaldo Mormandi
Dra. Claudia Rey

Delegada Internacional y ante CAMS
Dra. Claudia Rey

Misión y Visión

Misión

Orientar todo nuestro esfuerzo en promover y difundir los conocimientos acerca del Climaterio y la Menopausia, para mejorar la calidad de vida de la mujer en esta etapa, mejorando la calidad de la comunidad científica y de este modo ser reconocidos como la mejor Asociación de referencia.

Objetivos

  • Mejorar la calidad de vida de la mujer en el período que abarca desde la peri a la post menopausia, promoviendo el estudio de sus aspectos normales como patológicos, mediante el agrupamiento en su seno, de interesados en esta área de la medicina.
  • Estimular, formar y dar soporte a nuevos profesionales que dirijan sus esfuerzos al Climaterio.
  • Organizar o auspiciar eventos científicos relacionados con el Climaterio y la Menopausia.
  • Alentar el intercambio de conocimientos entre miembros de esta Asociación y entre esta Asociación y otras Organizaciones.
  • Fomentar la toma de conciencia de todos los problemas asociados con el Climaterio y la Menopausia, en los prestadores de la Salud Pública, Privada, otras organizaciones como en la comunidad en general.
  • Servir como fuente de referencia para los Profesionales del cuidado de la Salud en el Climaterio y la Menopausia, investigadores, organizaciones de salud, la industria farmacéutica, medios de comunicación y la comunidad.
  • La difusión de actividades y conocimientos en revistas científicas y de divulgación en general con un lenguaje claro, fácil de entender en aquellas que se orienten a la comunidad en general.

Quiénes Somos

La Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio AAPEC fue fundada el 15 de Octubre de 1987. Por aquel entonces los Dres/as Guillermo Di Paola, Pedro Figueroa Casas, Néstor Siseles,Luis Bosch, Leonor Lugones, Roberto Bocanera, Arturo Arrighi, Dante Calandra, Jorge Itala, Carlos Mautalen, Haydee Benencia, Bautista Perez Ballester, Luis Cebollero, Carlos Lamattina, Héctor Guixa, Antonio Foix, Carlos Gurucharri y, Antonio Tempone, Fernández Collazo, Nidia Gómez Rueda, Mario Camparato, Néstor Dron, Carlos López, Luciano Debeljuk y Edgardo Yung se reunieron en el 5to. piso del Hospital de Clínicas y fundan una Asociación sin fines de lucro destinada a promover el estudio del Climaterio, tanto en sus aspectos normales como en los patológicos.

Este acto es la consecuencia de la toma de conciencia de todos los problemas que aquejaban a la mujer que se acercaba a esta etapa y posterior a la misma, el inminente aumento de información, las nuevas conductas terapéuticas, la necesidad de compartir la experiencia con otros especialistas del mundo derivan en formalizar esta Asociación y orientar los esfuerzos hacia el mejoramiento de la calidad de vida de la mujer.

Hoy con sus más de 500 miembros en las especialidades de ginecología, clínica médica, endocrinología, expertos científicos e investigadores, sociología, nutrición, antropología y de la educación nos permiten decir que AAPEC es la Asociación de referencia más calificada en la Argentina para promover y difundir información exacta e imparcial, ni a favor u en contra de cualquier punto de vista, sino del resultado de la investigación científica, del intercambio de conocimiento y de la propia evaluación.

Estamos satisfechos de ser reconocidos por otras Sociedades u Organizaciones, por la Industria Farmacéutica, por la comunidad científica y la comunidad en general de ser los principales proveedores y a su vez clientes, de todos los aspectos relacionados con el Climaterio y la Menopausia.

La AAPEC, como mencionamos anteriormente es una asociación sin fines de lucro, que se proyecta en base al esfuerzo de sus miembros, el respaldo de la industria farmacéutica y su compromiso con la sociedad.

Sección "Comunidad"

  • En la Sección Comunidad podrá encontrar información relacionada con la Salud de la Mujer después de los 40 años.
  • Esta información no es un consejo o una prescripción médica, y de ninguna manera intenta sustituir la evaluación de salud provista por su médico personal.
  • Esta información tiene el objetivo de brindar conocimientos generales a las mujeres que atraviesan o no por la etapa del climaterio y la menopausia.
Publicidad 1
Publicidad 2